Bunkerlinge Logo

Virus del mosaico de la alfalfa (AMV) en Cannabis – Síntomas, transmisión e importancia

El virus del mosaico de la alfalfa (AMV) es uno de los virus vegetales más antiguos conocidos y se relacionó por primera vez con Cannabis sativa en la década de 1970. Tiene un amplio rango de hospedadores, está presente en todo el mundo y puede causar pérdidas en el rendimiento del cannabis bajo ciertas condiciones, principalmente a través de alteraciones foliares, retraso en el crecimiento y posible transmisión por semillas.

Características generales del AMV

AMV es un virus de ARN monocatenario de sentido positivo, perteneciente a la familia Bromoviridae, género Alfamovirus. Posee un genoma segmentado (cuatro segmentos de ARN) y requiere una cápside codificada por el virus para infectar completamente. Es común en cultivos como alfalfa, papa, guisante, pimiento y tomate — lo que lo hace relevante para el cannabis.

Síntomas en Cannabis

Fase vegetativa

Fase de floración

Aunque menos agresivo que otros virus (como HLVd o BCTV), el AMV puede ser un cofactor peligroso en infecciones mixtas.

Vías de transmisión

AMV puede propagarse horizontal y verticalmente:

Importancia en el cultivo doméstico

Diagnóstico

Prevención y manejo

Prevención:

Manejo de semillas:

Sin cura – pero con posibilidad de selección

Las plantas infectadas permanecen contaminadas de forma sistémica. No existe cura. Solo la cultura de meristemos in vitro eliminaría el virus, algo inviable en el ámbito doméstico. Se recomienda desechar las plantas infectadas.

Conclusión

El AMV no es tan devastador como el HLVd o el BCTV, pero no debe subestimarse. Su posible transmisión por semillas y gran cantidad de vectores lo hacen una amenaza silenciosa, sobre todo en el cultivo aficionado. Higiene, cuarentena y atención a los síntomas de mosaico son las mejores defensas.


Fuentes

⬅️ Back