Bunkerlinge Logo

Virus Críptico del Cannabis (CanCV) – ¿Qué se esconde tras el virus ‘invisible’ del cáñamo?

El Virus Críptico del Cannabis (CanCV) es un representante inusual entre los virus vegetales. A diferencia de los patógenos comunes, no causa síntomas y durante mucho tiempo pasó desapercibido. Solo las técnicas modernas de secuenciación lo hicieron visible, y los resultados sorprenden: Casi todas las plantas de cáñamo analizadas en el mundo están infectadas con CanCV.

Información general

Distribución y transmisión

El CanCV pertenece a los virus vegetales persistentes, lo que significa:

Los estudios muestran que el 100 % de la descendencia de plantas infectadas también porta CanCV — independientemente de si el progenitor era macho o hembra.

Síntomas

El CanCV no causa síntomas visibles de enfermedad. El virus se replica en las células del huésped sin afectar el crecimiento, desarrollo ni el rendimiento. No hay evidencia de que el CanCV cause:

Por ello, durante mucho tiempo no fue considerado un patógeno y ahora se le reconoce como un “residente pasivo” de la planta.

Relevancia para cultivadores aficionados

Para los cultivadores domésticos, el CanCV es prácticamente irrelevante, ya que no causa daño ni puede propagarse. Sin embargo, es científicamente fascinante:

Dado que el CanCV no puede eliminarse (excepto mediante cultivo meristemático in vitro), sería completamente innecesario que los cultivadores aficionados intenten erradicarlo.

Detección

El CanCV solo puede detectarse mediante técnicas de biología molecular:

No existen pruebas rápidas, ELISA ni otros métodos rutinarios, ya que el diagnóstico no tiene utilidad práctica cotidiana.

Manejo y prevención

Como el CanCV no es perjudicial, no se requiere ninguna acción. Sin embargo:

Conclusión

El CanCV no es un virus dañino en el sentido tradicional, sino una especie de “fósil celular” — un remanente de antiguas relaciones virus-huésped. Para los cultivadores aficionados, no tiene ninguna relevancia práctica y puede ignorarse sin problemas. El término “Críptico” debe tomarse literalmente aquí: oculto, invisible y silencioso.


Fuentes

⬅️ Back