Bunkerlinge Logo

Virus del mosaico del tabaco (TMV) y Cannabis – Por qué TMV no es un patógeno real del cannabis

El Virus del mosaico del tabaco (TMV) es uno de los virus vegetales más antiguos y conocidos en el mundo. Fue descrito por primera vez en 1892 y es altamente relevante en horticultura, floricultura y virología vegetal. Sin embargo, en el contexto de Cannabis sativa, el TMV prácticamente no tiene relevancia — y está intencionadamente excluido en revisiones modernas sobre enfermedades del cannabis. Este artículo explica por qué, respaldado por estudios actuales.


¿Qué es el Virus del mosaico del tabaco (TMV)?

TMV es un virus de ARN en forma de bastón, altamente estable, que pertenece a la familia Virgaviridae (género Tobamovirus). Afecta principalmente a plantas de la familia de las solanáceas, incluyendo:

El virus es extremadamente resistente al calor, radiación UV y desinfectantes. Puede permanecer infeccioso durante meses sobre restos vegetales secos o herramientas. El TMV se transmite de forma mecánica, es decir, por contacto, cortes, manipulación o mediante productos de tabaco contaminados.


¿Es el cannabis un huésped del TMV?

No – Cannabis sativa no es un huésped confirmado del TMV.

Según fuentes científicas actuales como la revisión de Miotti et al. (2023) sobre virología del cannabis:

“No se ha demostrado que el TMV infecte sistémicamente a Cannabis sativa bajo condiciones controladas.”

Esto significa:

Esto lo diferencia claramente de patógenos relevantes para el cannabis como HLVd, CMV o LCV.


¿Por qué aparece TMV en pruebas PCR en cannabis?

Porque el virus puede adherirse de forma mecánica, por ejemplo:

Una prueba PCR puede detectar material genético del TMV aunque esté solo en la superficie, lo cual conduce a falsos positivos si no se interpreta correctamente.


¿El TMV causa síntomas en cannabis?

No. A diferencia del tomate (mosaico en hojas, deformación de frutos) o el pimiento (manchas, enanismo), en el cannabis no hay síntomas documentados relacionados directamente con TMV. Incluso en experimentos con inoculación artificial, las plantas de cannabis no desarrollaron síntomas.


¿Por qué se menciona TMV en los foros de cultivadores?

Por dos razones:

  1. Residuos de tabaco en cultivadores (por ejemplo, al fumar)
  2. Confusión con otros síntomas de mosaico, causados por virus reales como CMV o AMV

Por eso es importante una diagnosis diferencial: solo pruebas moleculares combinadas con síntomas clínicos reales permiten una evaluación correcta.


TMV vs. virus realmente relevantes del cannabis

Virus ¿Infección sistémica en cannabis? ¿Síntomas? Vía de transmisión Relevancia
TMV ❌ No ❌ No Mecánica (contacto superficial) Nula
HLVd ✅ Sí ✅ Sí Esquejes, herramientas Alta
LCV ✅ Sí ✅ Sí Mosca blanca Media-Alta
CMV ✅ Sí ✅ Sí Pulgones, semillas Media
BCTV ✅ Sí ✅ Sí Chicharritas Alta

Conclusión: El TMV no representa amenaza para el cannabis

El Virus del mosaico del tabaco no es un patógeno relevante en el cultivo de cannabis profesional. Todos los estudios conocidos y análisis de viromas confirman que el TMV no infecta sistémicamente, no causa síntomas, y no tiene relevancia epidemiológica en Cannabis sativa.

Los cultivadores —tanto amateurs como profesionales— deberían centrarse en virus que realmente importan y no dejarse confundir por mitos sobre el TMV.


Fuentes

⬅️ Back